"Quiénes somos"

Recuerda, hoy es el mañana por el que te preocupabas ayer. Las crisis, aunque atemoriza, nos sirven para cancelar una época e inaugurar otra. En esta pandemia no se trata de la “Sobrevivencia del más fuerte”, se trata de la “PROTECCIÓN DEL MÁS DÉBIL”. (Humanidad) Vamos a salir de esta como salimos de todas.
Preguntas Frecuente. FAQs
el principal uso es para evitar la propagación de infecciones y epidemias, es recomendable hacer uso de elementos que ayuden a prevenir la entrada de microorganismos al organismo. uno de los elementos más usado es el cubreboca.
su uso se da principalmente en personas que tienen infecciones virales, como lo son los resfriados y la gripa, así se evita el contagio ante las personas que los rodean, además de ayudar a evitar respirar aire a diferente temperatura que puede llegar a dañar los pulmones. 🤧😷
hoy en tiempos de covid es fundamental tomarlo en cuenta. y tú... ¿te proteges? 👍🏻
TEL/WHATS APP: ( +52 1 55 3664 7564 ) CORREO: contacto@medical.solutions.mezcaleads.us WEB. https://medical.solutions.mezcaleads.us/
1. el spundbond se usa para la fabricación de cubrebocas
2. la 1ra capa se conforma de spundbond
3. segunda capa de melt blown que funciona como un filtro
4. y la tercera, nuevamente con spundbond
TEL/WHATS APP: ( +52 1 55 3664 7564 ) CORREO: contacto@medical.solutions.mezcaleads.us WEB. https://medical.solutions.mezcaleads.us/
Por ello sabemos la excelente calidad que ofrecemos.
1. sellado ultrasónico
2. plisado
3. tricapa
4. soporte de nariz
5. variedad en color
ideal para procedimientos en los que se producen bajas cantidades de fluido, pulverización y aerosoles
TEL/WHATS APP: ( +52 1 55 3664 7564 ) CORREO: contacto@medical.solutions.mezcaleads.us WEB. https://medical.solutions.mezcaleads.us/
El primer registro de un género no tejido es en la mitología griega, con el vellocino de oro, en la leyenda de jasón y los argonautas. se trataba de un velo de fibras de una lana muy especial que marcó el comienzo de un artículo textil como producto de una fantasía literaria.
más adelante en el tiempo, desde los chinos que del árbol de la morera sacaban fibras de las capas de entre la corteza de la madera, y los egipcios de la planta del papiro, realizaron mantos de fibras entrelazadas, obteniendo una lámina de no tejido. en el primer siglo de la era cristiana se documenta la existencia de papel de fibras de rafia, cáñamo y trapo. en el 800 dc los chinos usaban vestimentas y pañuelos de papel.
en 1400 dc, el desarrollo por los alemanes de una máquina para hacer pasta de papel, con el que se empieza a masificar el uso y aumentar la producción significativamente. alrededor de 1850 se registran varias patentes en EE.UU. y Gran Bretaña para el uso de pegamentos, constituyendo la base del procedimiento de fabricación de no tejidos por aglutinamiento químico.
fuente: biossmann
TEL/WHATS APP: ( +52 1 55 3664 7564 ) CORREO: contacto@medical.solutions.mezcaleads.us WEB. https://medical.solutions.mezcaleads.us/
En comparación con telas no tejidas de una sola capa, la tela no tejida ss. (spunbond/spunbond) cuenta con una uniformidad y absorción mejores y con una fuerza de tensión más elevada. basándonos en las características usuales de las telas no tejidas, ofrecemos productos especiales que presentan resistencia a los rayos uv o un tratamiento hidrófilo. para poder cumplir con la demanda de productos médicos e higiénicos tales como pañales, adoptamos como punto fundamental la utilización de un procedimiento extremadamente suave.
1. respirabilidad excepcional.
2. fuerza de tensión elevada.
3. posee un color brillante todo el tiempo.
4. presenta una resistencia a los compuestos ácidos y alcalinos muy segura.
TEL/WHATS APP: ( +52 1 55 3664 7564 ) CORREO: contacto@medical.solutions.mezcaleads.us WEB. https://medical.solutions.mezcaleads.us/
la tela no tejida de polipropileno (pp) usa polipropileno como materia prima. se hilan y se dispersan las fibras en una red que se encuentra a altas temperaturas; luego se adhieren a la tela mediante un proceso térmico.
en el sector de medicina e higiene vestimenta de seguridad se usa para la elaboración de batas quirúrgicas, barbijos, gorros quirúrgicos, fundas quirúrgicas, sabanas, fundas de almohada, etc.
1. uniformidad excepcional, textura clara, colores brillantes y sólidos
2. cuenta con una resistencia a los ácidos y a los alcalinos muy segura
3. degradación sencilla y buena permeabilidad al aire
TEL/WHATS APP: ( +52 1 55 3664 7564 ) CORREO: contacto@medical.solutions.mezcaleads.us WEB. https://medical.solutions.mezcaleads.us/
en éste proceso los tejidos son producidos, fundiendo el material plástico en una extrusora como en el caso anterior, pero a diferencia de aquel el material fundido es pasado a través de un cabezal con orificios de pequeñas dimensiones empujado un chorro de aire caliente. cuando emerge de los orificios un chorro de aire frío, solidifica el plástico y forma una maraña de hilos muy finos que es recibido por un cilindro perforado donde se va formando la manta.
este tipo de tela se requiere para la elaboración de cubrebocas y sirve como un tipo de filtro. no todos los productores de cubrebocas lo usan, es por esto que chipinque soluciones médicas somos la mejor opción para este tipo de producciones, ya que, sí hacemos uso del melt blown y de materiales de excelente calidad.
TEL/WHATS APP: ( +52 1 55 3664 7564 ) CORREO: contacto@medical.solutions.mezcaleads.us WEB. https://medical.solutions.mezcaleads.us/
(spunbond / melt-blown / spunbond)
la tela no-tejida, es aquella tela formada por aglutinamiento, físico, térmico o químico de fibras cortadas y filamentos sin pasar por un telar. esta tela se hace también a base de polipropileno 100%, este tipo de tela está formada por 3 capas (trilaminadas), dos capas externas de spunbond y una capa intermedia de melt blown. al hacer este "sándwich" de 3 capas, se obtiene una tela mejorada puesto que se combinan y se suman las buenas propiedades de ambos tipos de telas y a la vez se reducen o se minimizan las desventajas individuales de cada una. esto se logra combinando los espesores o gramajes adecuados en ambos tipos de tela y ubicando la capa de melt blown en el centro y las capas de spunbond externas.
1. gran fuerza
2. calidad de protección excepcional
3. presenta una resistencia a los compuestos ácidos y alcalinos muy segura.
4. respirabilidad excepcional
actualmente, se aplican en productos médicos e higiénicos tales como batas quirúrgicas, cubrebocas, gorros, etc.
TEL/WHATS APP: ( +52 1 55 3664 7564 ) CORREO: contacto@medical.solutions.mezcaleads.us WEB. https://medical.solutions.mezcaleads.us/
ideal para procedimientos en los que se producen bajas cantidades de fluido, pulverización y aerosoles.
astm nivel 1
resistencia moderada al fluido: 80 mmhg
1. sellado ultrasónico
2. plisado
3. tricapa
4. soporte de nariz
5. variedad en color
6. grado de filtración: bfe ≥ 95%
TEL/WHATS APP: ( +52 1 55 3664 7564 ) CORREO: contacto@medical.solutions.mezcaleads.us WEB. https://medical.solutions.mezcaleads.us/
Ideal para procedimientos donde se producen moderadas cantidades de fluido, spray y aerosoles.
astm nivel 2. resistencia moderada al fluido: 120 mmhg
1. sellado ultrasónico
2. plisado
3. tricapa
4. soporte de nariz
5. variedad en color
6. grado de filtración: bfe ≥ 98%
TEL/WHATS APP: ( +52 1 55 3664 7564 ) CORREO: contacto@medical.solutions.mezcaleads.us WEB. https://medical.solutions.mezcaleads.us/
ideal para procedimientos donde se producen cantidades grandes de fluido, spray y aerosoles.
astm nivel 3
resistencia moderada al fluido: 160 mmhg
1. sellado ultrasónico
2. plisado
3. tricapa
4. soporte de nariz
5. variedad en color
6. grado de filtración: bfe ≥ 98%
TEL/WHATS APP: ( +52 1 55 3664 7564 ) CORREO: contacto@medical.solutions.mezcaleads.us WEB. https://medical.solutions.mezcaleads.us/
- 1. SELLADO ULTRASONICO
- 2. PLISADO
- 3. TRICAPA
- 4. SOPORTE DE NARIZ
- 5. VARIEDAD EN COLOR
- 6. GRADO DE FILTRACIÓN: BFE ≥ 95%
- 7. Para uso especial en niños mayores de 2 años
"Si todos usamos el cubrebocas ahora mismo, la pandemia sería controlada entre 4 y 8 semanas".
Estas fueron las declaraciones del doctor Robert Redfield, actualmente director de los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades en E.U.A. El doctor afirma que el arma más poderosa para controlar dicho virus COVID-19 es lavarse las manos con gran constancia, mantener una sana distancia con la sociedad y el uso adecuado del Cubrebocas. El doctor recalcó que "Llevar cubrebocas NO es un asunto político, sino, un asunto de salud pública". Fuente: Unotv.comEn la actualidad, con los avances en diseño y materiales, los beneficios para el usuario son claros: un estudio reciente concluyó que el uso de mascarillas de grado médico reduce significativamente el riesgo de infección por coronavirus. los cubrebocas de tela también confieren cierta protección, la cual depende del material y número de capas utilizado; pero lo más importante es que ayudan a disminuir la transmisión comunitaria del virus.
el valor de las mascarillas en esta crisis sanitaria se ha vuelto incalculable. la mayoría de los países, por el momento, son incapaces de satisfacer su propia demanda de este insumo. ante la incertidumbre, deberá prevalecer la recomendación de salvaguardar las mascarillas de grado médico para los profesionales sanitarios.
chipinque soluciones médicas s. a. de c. v.
TEL/WHATS APP: ( +52 1 55 3664 7564 ) CORREO: contacto@medical.solutions.mezcaleads.us WEB. https://medical.solutions.mezcaleads.us/
a partir de ésta época y hasta el presente las telas no tejidas no han parado de crecer en volumen de producción y en innovaciones tecnológicas las que permiten la obtención de productos específicos para los más diversos sectores de la industria en general.
TEL/WHATS APP: ( +52 1 55 3664 7564 ) CORREO: contacto@medical.solutions.mezcaleads.us WEB. https://medical.solutions.mezcaleads.us/
El director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, Robert Redfield, pidió “enmascaramiento universal” para controlar el coronavirus: subrayó que varios estudios demuestran que el uso del cubrebocas funciona con amplio margen de ventaja contra el contagio, en contexto de rebrotes a lo largo y ancho del globo, además de que los especialistas aseguran que el coronavirus (COVID-19) es una enfermedad que llegó para quedarse entre los seres humanos.
“Está científicamente comprobado que las enfermedades que se transmiten a través de gotas de saliva, pueden evitarse con el uso correcto del cubrebocas y el frecuente lavado de manos y la sana distancia. El problema es que gran parte de la población NO sigue estás medidas preventivas o las sigue pero no correctamente”. Fuente: unotv.comTEL/WHATS APP: ( +52 1 55 3664 7564 ) CORREO: contacto@medical.solutions.mezcaleads.us WEB. https://medical.solutions.mezcaleads.us/
Luego de la supuesta noticia que se dio a conocer sobre un hombre que contrajo Neumotórax después de haber salido a correr, especialistas afirman que usar tapabocas para hacer actividad física no es peligroso.
Los médicos afirman que no hay ningún estudio científico que haya comparado las reacciones de un grupo que hace actividad física con barbijo con otro que no lo usan. De todas formas las personas que utilizan el tapabocas deben ser conscientes del rol que cumple y no deben quitárselo durante la práctica, además de no manipular de más el elemento para evitar que se rompa o provocar algún tipo de obstrucción a la respiración que pueda provocar algún tipo de contagio. De igual forma, los cambios que se avecinan en el deporte en todos sus niveles incluirán nuevas normas entre las que aparece el uso obligatorio del tapabocas. No obstante, el mundo deportivo deberá ajustarse a la nueva realidad de las medidas de seguridad que se le impondrá en todos los niveles de sus estamentos. Fuente: Resumen de la regiónEquipo Empresa
Equipo de trabajo Comercial




Testimonios
Contacto
"CDMX MEXICO" TEL/WHATS APP: ( 55 3664 7564 ) contacto@medical.solutions.mezcaleads.us